martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De Angelis consiguió un lugar en la tribuna del Partido del Campo

Siguen los preparativos para el acto en el monumento a la bandera. En ese marco, los ruralistas volvieron a negar que sea un encuentro político aunque confirmaron que los discursos serán críticos porque “no hay espacio para otra cosa”.
Aunque ahora intenten desdecirse, fueron muchos los que impulsan e impulsaron el Partido del Campo. De hecho, Buzzi fue uno de los primeros en dar cuenta que esta lucha iba mucho más allá que el reclamo por las retenciones. Hablaba de un “nuevo modelo de país” junto a la Sociedad Rural, claro.
En cuanto a la continuidad de las negociaciones el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Mario Llambías, dijo “no podemos ir a una reunión que las dos partes interpretemos distinta. Esto no puede seguir así, habrá que cambiar de interlocutores o hacerlas públicas, con periodistas, gobernadores o legisladores presentes, para que tengan transparencia”. Llambías dijo incluso que desea hablar con Fernández de Kirchner “o el mismo Kirchner si eso lleva a la solución”.
En diálogo con radio Mitre, el vice de la Federación Agraria, Ulises Forte, pidió que “sea quien sea” el que siga al frente de la relación “vaya con mandato concreto de resolver o se corra”. “Queremos que vaya alguien con poder de decisión”, expresó, tras lo cual dudó de la posibilidad de que los gobernadores sean “parte de la negociación” porque, dijo, no ve que exista esa voluntad por parte de los mandatarios provinciales ni el Gobierno nacional.
El pedido tiene como marco la reunión que eventualmente tendrían la semana próxima, anticipada por Alberto Fernández tras el encuentro del jueves.
Tras una reunión de cuatro horas de los presidentes de las cuatro entidades en la sede rosarina de la Federación Agraria, los dirigentes no dieron detalles sobre los pasos a seguir y dijeron que lo informarán en el acto de mañana. “Hemos ajustado el mensaje político”, aseguró Eduardo Buzzi a los periodistas. Confirmaron que serán cinco los oradores entre los que se encuentra el entrerriano Alfredo de Angelis.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario