El dirigente dijo que durante la “tregua” se consolidó la relación de la gente del campo y los ciudadanos comunes, los que entendieron que el reclamo es justo, que para el gobierno las mediadas son para atender un “problema de caja, coyuntural” y para el “campo, el motor del país, es el futuro mismo de nuestros hijos y nietos”. De Angeli afirmó que las retenciones “están mal, nos están saqueando”, y advirtió que “hasta ahora no hay propuestas concretas” y sólo se consiguió de parte de los funcionarios del Gobierno Nacional “promesas”.
Al descontar el apoyo de diferentes sectores y particularmente de la agroindustria, señaló que el sello distintivo de la lucha agraria es su mensaje de unión y federalismo. Luego anunció que los ruralistas realizarán asambleas, desde el próximo sábado a las 10, en las rutas nacionales en inmediaciones a Gualeguaychú, Paraná y Victoria, y que de esas reuniones los productores decidirían los pasos a seguir, no descartando que se resuelva permanecer en protestas sobre las rutas, aunque no impidiendo el paso de mercaderías y consecuentemente permitiendo el abastecimiento normal de los comercios.
“La lucha es dura, pero vamos por un cambio integral”, sostuvo De Angeli en la charla con DIARIOJUNIO ante quien negó haberse comunicado con el gobernador, Sergio Urribarri, ya que desde la provincia “no hay soluciones”.