«Nuestra provincia es muy rica, pero no se le están dando las oportunidades que la gente necesita para crecer. Hay que crear más puestos de empleo en donde los entrerrianos puedan potenciar su presente para tener un mejor futuro», afirmó De Angeli.
Por su parte, Schvartzman dijo que avanzan con el firme propósito de garantizar igualdad de oportunidades y de trato a la población. “Creemos que el tema de la diversidad sexual debe ser política de estado, y este debe cumplir su rol frente a esta temática”, agregaron.
Asimismo, recordó que en 2008, en la Convención Reformadora de la Constitución provincial, se presentó el proyecto de Unión Civil para personas del mismo sexo. Esto, pese a la sorpresa inicial, tuvo dictamen favorable y avanzó hasta la sesión plenaria, donde fue finalmente rechazado por escaso margen de votos. Apenas dos años después se discutió y aprobó a nivel nacional la ley de Matrimonio igualitario, que habilitó a las personas del mismo sexo a unirse legalmente en pareja, en igualdad de condiciones con las demás. «Lo que parecía impensable pasó en poco tiempo a ser realidad. Así que si avanzamos hasta aquí ¿por qué no se podría seguir en ese camino?».
De esta forma, Schvartzman ratificó su compromiso con el tema y manifestó: «Vamos a llevar al Congreso un claro posicionamiento en favor de seguir avanzando en la igualdad de derechos para todas las personas. Un eje en ese sentido es en la educación: necesitamos formadores preparados para superar toda discriminación».