martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De Angeli junto a Niez visitaron el Masvernat preocupados por la salud pública

“Es vergonzoso que por burocracia y mala gestión, vecinos tengan que gastar el dinero que no tienen viajando de un lugar a otro lugar para que los atiendan. Los hospitales no pueden funcionar gracias al esfuerzo del voluntariado. Es indispensable ordenar las prioridades para que las familias tengan el servicio de salud  cada vez que lo necesitan. En Concordia hay médicos que hace diez años que no les renuevan sus contratos de trabajo y los mantienen en negro, trabajan sin elementos y sin recursos. Estamos ante un problema muy grave”, lamentó De Angeli.

Grieve, que lidera los equipos técnicos de Salud de Cambiemos, advirtió la provincia “nunca tuvo un plan de Salud Integral que contemple las verdaderas necesidades de nuestra salud. Es inadmisible que en nuestros consultorios se saque turno a las tres de la mañana y deban esperar hasta las doce para atenderlos, que en nuestros quirófanos nos den un turno para operarnos dentro de uno, dos o tres meses, o que nuestros pacientes estén dando vuelta de un hospital a otro para conseguir una cama donde atenderlos”, dijo el especialista.

“Nosotros queremos que la gente esté bien atendida y que el personal del hospital tenga condiciones de trabajo dignas. Vamos a informatizar el sistema para tener el día a día y atender estas demandas en el momento. Hoy pasan meses sin atender al vecino por falta de insumos. Necesitamos equipos de trabajo en salud que nos permita servir a la gente, a nuestros entrerrianos, donde la política sirva a la salud y no la salud a la política como ha sido hasta ahora en nuestra provincia”, dijo Grieve y concluyó: “La salud pública debe tener un sólo objetivo, servir a nuestra gente”

Finalmente, Niez se mostró “muy contento de que los vecinos tengan la posibilidad de conocer el plan de Salud Provincial de lujo que tenemos, y que está alineado con el plan de salud municipal que elaboramos. Cada punto fue pensado para que los ciudadanos reciban el servicio que realmente merecen y que el sistema de salud público sea de calidad y que el personal se sienta valorado y bien tratado por el estado.Confío plenamente en los equipos de trabajo que acompañan a nuestro candidato a Gobernador, estoy seguro que con Alfredo en la Provincia y Mauricio en la Nación, este país tiene la gran posibilidad de salir adelante".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario