viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De Angeli amenaza con medidas más duras

El miércoles, la Federación Agraria Argentina (FAA) convocó a un “tractorazo” y asamblea para el 26 de febrero próximo, en Santa Fe, en protesta por la crisis del trigo, y convocó a la Mesa de Enlace Agropecuaria a sumarse a las medidas. Así lo anunció el titular de la entidad, Eduardo Buzzi, quien advirtió sobre el “malestar creciente” que existe entre los ruralistas y señaló que esta primera protesta se llevará a cabo en la localidad santafesina de Sabés.
Buzzi señaló, además, que comenzarán a manifestarse en los puertos con el acto de lanzamiento previsto para el 26 de febrero en la terminal de Quequén, en la zona de Necochea como una manifestación en contra de las exportadoras. Sin embargo, esta medida podría modificarse luego de la reunión que mantendrá la Mesa de Enlace la semana próxima.
“El agro vive respecto del Gobierno en un estado de conflicto desde marzo de 2008 que tiene momentos de tensión y de conversación”, dijo para referirse al diálogo que mantiene el agro con el Ministerio de Agricultura de la Nación. Además, consideró que desde el sector oficial hay un “estilo de chamuyo y barullo” que “influye sobre la opinión pública”.
Los agricultores se quejan porque el Gobierno decidió cerrar las exportaciones de trigo y pese a que se comprometió a que la molinería y la exportación comprarían una parte de la producción no se hizo efectivo en los pequeños y medianos productores, consigna Infobae.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario