miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

De acuerdo a proyecciones aumentará este año el número de infectados de HIV en la provincia

Tras reunirse con profesionales de la costa del Uruguay, Elías informó: “Observamos que había un atraso administrativo en la notificación desde los nodos de atención y mientras yo manejaba una cifra de 40 o 50 pacientes nuevos en el primer semestre, logramos llegar a alrededor de 90 o 91 pacientes nuevos diagnosticados, lo que nos da una proyección de 170 pacientes para el final de año”.
De todos modos, el profesional insistió que estos no son números cerrados sino “proyecciones” y “puede haber algún margen de error”, aclaró.

Además dio a conocer que “volvió a masculinizarse la curva de la enfermedad, es decir, 2 varones en relación a una mujer”. También agregó que “siguen siendo Concordia y Paraná las localidades más afectadas” en cuanto al número de infectados.

Si bien Paraná tiene “el 43% de los casos y Concordia un 35% o 36%”, la tasa de incidencia “es mayor en Concordia” en relación a la cantidad de habitantes que tiene esta localidad, concluyó Elías en declaraciones a APF.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario