De 19 a 23, la franja para ahorrar energía eléctrica

Molina manifestó que a los industriales “podemos pedirles restricción de la energía consumida en actividades que no son directamente productivas”. Asimismo, dijo que se realizarán actividades de difusión acordada con entidades empresarias además de reuniones individuales con ellas. Con las distribuidoras se buscará una completa participación en el accionar del plan en cada una de sus localidades y entrega de folletería junto con las facturas. En las dependencias nacionales, provinciales y municipales se instará que se reduzca el consumo en las oficinas públicas y el compromiso de dar la más amplia difusión. En ese marco, se solicitó que junto a diversos sectores se elabore un plan en cada municipio, también se pedirá a los titulares de las comunas la reducción del consumo de la iluminación pública en vías rápidas, accesos y boulevard durante el horario pico.
También se sugiere que progresivamente se cambie de lámpara de mercurio a las de sodio. En ese sentido, Molina transmitió que se está dispuesto a ofrecer un mecanismo de financiamiento de apoyo.
En la órbita de comercios y Pymes se recomienda reducir la iluminación de vidrieras, marquesinas en la franja horaria crítica; informar y asesorar sobre el desperdicio en la mala iluminación; mejora del factor de potencia y consumo; y en la rendición del marco regulatorio eléctrico se incluirá por tramo de horario, de energía y de demanda a clientes no residenciales

Proyecciones

La reunión en que fuera lanzado el programa “Cuidar para crecer” comenzó con un panorama de la situación energética nacional a los fines de enmarcar las acciones concretadas por Enersa en materia de infraestructura e inversión. También se dedicó parte de la exposición al desarrollo gasífero que logró el Estado provincial a lo largo de los dos años de gestión, como así también lo concretado en materia de electrificación rural. En ese marco, el secretario de Energía adelantó que para 2006 se tiene previsto una inversión de 110 millones de pesos entre el desarrollo gasífero (35 millones de pesos), electrificación rural (20 millones de pesos). Precisó luego que “el sistema eléctrico nacional tiene tres escalones, que son la generación, el transporte y la distribución”, e indicó que Enersa “está en el último escalón y que se podrá cumplir con eficiencia a medida que los pasos anteriores se den”. Se habló también en el encuentro de la comprometida situación energética a la que ha entrado la Argentina, consecuencia de los altos “picos” de consumos registrados en los últimos tiempos. Ante ello, el Gobierno provincial propone poner en marcha este plan “que apunta a controlar el consumo con el fin de sobrellevar sin riesgos la crisis energética nacional”. En ese sentido, mencionó a modo de ejemplo que en el transcurso de 2004-2005 se compraron 2 millones de aires condicionados lo que implica 2.200 mega de consumo. Dicho esto, calificó de momento de riesgo el hecho que se acumulen 7 u 8 días de temperaturas mínimas altas y de máximas que ronden los 36º o 37º.
La meta impuesta por quienes delinearon el “plan de uso eficiente y solidario de la energía” fue “la toma de conciencia en todos los hábitos de consumo”, principalmente en el denominado horario pico que va desde la 19 hasta las 23 horas.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies