Darán a conocer los Pandora Papers, la investigación sucesora de Panama Papers

Si bien aún se desconoce información al respecto, sí se sabe que, al igual que hace cinco años, los resultados de la investigación de Pandora Papers serán publicadon de forma simultánea por todos los medios que integran los 160 periodistas de investigación asociados de más de 117 países.

Gobierno de Panamá, en alerta

La información todavía no se conoce pero ya generó alerta, al menos, en el Gobierno de Panamá, que decidió encarar al Consorcio para evitar la difamación a escala global que podría sufrir otra vez el país en un escándalo fiscal.

En una misiva enviada a la organización y a la que tuvo acceso la agencia de noticias EFE, el Ejecutivo panameño le solicita que “antes de continuar” con la investigación “sobre finanzas extraterritoriales», se debe “tener en cuenta que la cobertura mediática previa iniciada por el ICIJ utilizó un término falso y difamatorio es decir, los ‘Panama Papers’ que causó un gran daño a Panamá”.

«El Gobierno de Panamá está decidido a actuar para que no se repita esta falsedad por el ICIJ o cualquier otro medio de comunicación», sentenció la carta que lleva la firma de abogados Benesch, Friedlander, Coplan & Aronoff LLP, con sede en Chicago (EE.UU.) y representante del presidente Laurentino Cortizo.

Asimismo, destacó que «desde 2015, el Gobierno de Panamá ha hecho de la lucha contra la evasión fiscal y el lavado de activos una prioridad significativa y ha tomado medidas concretas para mostrar ese compromiso».

Esa lucha generó la suspensión de «395,415 de 762,709 corporaciones y fundaciones fuera de su registro» durante todo el año pasado, explicó el Gobierno al tiempo que recalcó que esa acción no la ha hecho «ningún país» hasta el momento.

«Esto por sí solo es una clara demostración del compromiso del Gobierno de Panamá de garantizar la transparencia», precisó.

Los Panama Papers y Mauricio Macri

La firma de abogados Fonseca fue fundada a fines de los años setenta y llegó a trabajar con empresas financieras de la talla de Deutsche Bank, HSBC, Credit Suisse Group y UBS, entre otros.

Entre sus servicios principales, de acuerdo a la investigación, estaba la fundación de empresas offshore en distintos paraísos fiscales, en su mayoría Panamá, a cambio de una cuota millonaria anual.

De esta forma, fueron revelados nombres de diferentes personalidades de todo el mundo y en Argentina apareció el del expresidente Mauricio Macri.

Según lo difundido, Macri y otros miembros de su familia fueron parte del directorio de la offshore Fleg Trading Ltd. constituida en Bahamas.

También figuraron Néstor Grindetti, actual intendente de Lanús; Héctor Magnetto, CEO del Grupo Clarín; Alejandro Roemmers, empresario farmacéutico; Daniel Angelici, expresidente de Boca, entre otros.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies