sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

D´Angelo se opone a que los senadores entrerrianos voten el proyecto de Ley de Medios

A través de un proyecto de resolución, la legisladora pidió que se propicie “un amplio debate sobre la regulación de medios en tanto limita derechos caros al ejercicio de la democracia y el federalismo”.
En los fundamentos, la legisladora advirtió que “a nadie escapa en Argentina que el proyecto de ley de Medios Audiovisuales a concitado la atención de la opinión pública y generado un intenso debate en cuanto a sus cláusulas y disposiciones” y consideró que “no es casual que la libertad de expresión genere inquietud y distintas manifestaciones de la sociedad civil, porque constituye uno de los derechos sustantivos, naturales e inalienables de la persona”.
“La libertad expresiva – en palabras de la constitucionalista argentina María Angélica Gelli- contiene un valor adicional, porque además de fortalecer la libertad y la dignidad personales, favorece el descubrimiento de la verdad en cualquier ámbito y materia, mediante la práctica del libre debate” citó D´Angelo.
Además agregó que el rol de la autoridad federal de servicios de comunicación audiovisual, un organismo de contralor y aplicación creado por la Ley que dependerá de la Secretaría de Medios de Comunicación- “hace pensar en las consecuencias, no solo en el cúmulo de poder que ostentará, sino que además nos lleva a preguntarnos hasta que punto puede resultar un esquema de control que respete el federalismo”.
Finalmente, D´Angelo advirtió que “todo texto que limite derechos tan caros al ejercicio de la democracia, del federalismo, de la expresión y de la libertad de prensa, debe ser debatido profundamente y sin premura, logrando el mayor de los consensos y preservando los valores constitucionales, lo cual no se advierte en el trámite parlamentario que sigue el proyecto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario