D´angelo pidió al Nuevo Bersa “más compromiso con la provincia y sus productores”

Para D´angelo es una incoherencia que una provincia, que marcó como punta de lanza la necesidad de declarar una emergencia agropecuaria, “no advierta que su agente financiero, hace caso omiso a la situación que atraviesan no sólo los productores sino toda una provincia que se nutre, comercializa y desarrolla su economía en base a los recursos del campo».
En la mañana de hoy un grupo de personas encabezadas por Alfredo De Angeli, tomaron la sede del banco BERSA en la localidad de Hasenkamp. Esta tarde los productores seguían en el interior de la entidad bancaria. Javier Podversich, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Cerrito, explicó a APF que piden que la tasa de interés de los créditos sea de un dígito y que el primer pago sea cuando vuelvan a tener un ciclo productivo en mayo del 2010. Las tasas estaban entre el 11% y 13% y el banco pretende refinanciarla con tasas entre el 26% y 30%, sostuvo.
En tanto, la entidad financiera rechazó la toma de una de sus sucursales. “La política del Nuevo Banco de Entre Ríos SA ha sido históricamente estar junto a los productores entrerrianos como lo demuestra el hecho de que frente a la actual crisis la entidad ha dispuesto que sea analizada individualmente la situación de cada productor con el objeto de adecuar los pagos así como una tasa de interés atenuada”, dice un escrito entregado a la prensa.
D´angelo pidió al gobierno nacional que demuestre la autenticidad de las expresiones de la Presidenta Cristina Kirchner en Tartagal sobre la necesidad de distribuir con justicia los ingresos y le pida a los bancos “que ganan en todas las circunstancias, que hagan el esfuerzo que hoy no pueden hacer los sectores de la producción y el trabajo”.
Asimismo, indicó que la toma del banco no tiene relación con la política partidaria sino con las formas de distribución del ingreso. “Este banco, que se jactó ante la prensa de comprender a los productores y atender sus reclamos, debería hoy retractarse por incumplimiento y mezquindad, más aún cuando aquella herramienta para la producción como solíamos llamarla podría devolverle a la provincia varios de los gestos que de ella obtuvo», expresó.

Entradas relacionadas