miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

D´Angelo: “La construcción del hospital debe ser consecuencia de una política de salud”

Al referirse a la compra del terreno, lamentó que no se haya insistido en la figura de la donación y como ejemplo de esa posibilidad, recordó que por iniciativa legislativa se logró, sin costos para la provincia, que el Museo de Ciencias Naturales Pedro Serrano ocupe la casa que pertenecía a la intendencia militar en pleno centro de la ciudad de Paraná.
“Nos hacemos cargo de la compra del terreno pero nada garantiza que haya un pronto llamado a licitación y tampoco sabemos con qué recursos se va a construir el hospital” advirtió la legisladora que, a pesar de que coincidió con la zona escogida para asentar el nuevo hospital, reclamó políticas en Atención Primaria de la Salud, saber cual va ser el rol que va a cumplir el hospital San Martín y los centros de salud, para darle sentido al nuevo nosocomio.
Diputados sancionó hoy, por unanimidad, la autorización al Poder Ejecutivo para la compra de un terreno destinado a la construcción de un nuevo hospital en Paraná. La operación, de 1, 8 millones de pesos, fue analizada de diversas perspectivas, pero finalmente y tras un extenso debate se aprobó por unanimidad.
“Primero tenemos que discutir cuál es el proyecto de Salud y después estaremos de acuerdo en que el hospital es una consecuencia de esas políticas” definió desde su banca la diputada que destacó la “celeridad” con la que la cámara aprobó el proyecto.“Esta cámara ha sacado los pocos y pobres proyectos del Ejecutivo con una celeridad absoluta” resumió.
También preguntó además “cuál es el proyecto de regionalización” que tiene la provincia ya que “el hospital debe ser una consecuencia de una política de salud y no una cosa traída de los pelos”. También recordó que ya en el año 2008 se anunció el Hospital y en mayo del 2009 la licitación para esa obra. Y, “sin embargo todavía no se hizo nada y ahora nos van a decir que era porque no estaba el terreno” cuestionó.
D´Angelo pidió a su vez al gobierno que defina cuál es su proyecto de regionalización de la provincia y, puntualizó que “sin querer entrar en el debate sobre el Fondo sojero o la CAFESG no podemos aceptar cualquier obra que nos proponen sin discutir una planificación que responda a verdaderas necesidades de la población enmarcadas en un programa y una proyección que las tornen viables y eficientes ahora y en el futuro”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario