martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

D`Angelo: “El problema es más político que económico”

Durante la sesión y al momento del debate, D`Angelo aseguró la crisis internacional “afecta a los sectores de la economía nacional en mayor o menor medida” pero garantizó que “los problemas del agro, de la leche de la carne, de los granos y de las economías regionales tienen más que ver con la falta de políticas o con el error de las decisiones políticas que se han tomado” para ellos.
Más adelante, consideró “imprescindible” producir cambios estructurales en el país como “una profunda reforma impositiva” ya que: “si discutimos retenciones más altas o más bajas, estamos dejando de ser justos porque sólo se habla de un sector se la sociedad para resolver quién aporta en la distribución de la riqueza” dijo D´Angelo.
Asimismo agregó que: “no se está hablando de otros sectores que se llenan los bolsillos hace años y no tienen retenciones, como el sector financiero: ¿Qué aportan los Eskenazi para esta provincia: Los beneficios no son proporcionales a los gestos que deberían tener con nuestros productores, trabajadores y jubilados” dijo la diputada tras lo cual repasó las medidas adoptadas por la cámara pidiendo mayores exigencias al agente financiero de la provincia.
Entre otros conceptos, la legisladora consideró que es necesaria una profunda reforma impositiva y abandonar la discusión acerca de las retenciones: “Tenemos que apuntar al impuesto a las ganancias como la herramienta más idónea para poner igualdad y justicia entre los distintos sectores”.
“Nosotros – dijo luego – no podemos seguir mendigando en la Nación. Nosotros necesitamos que los legisladores digan basta. La reforma del 94 nos exigió una Ley de Coparticipación Federal de Impuestos y hoy llegó el momento de negociar esa ley de coparticipación porque además de los recursos que reparte la Nación hay diferencias escandalosas en los ingresos per càpita de uno y otro argentino” denunció D´Angelo. como muestra de ello, relató que todos los argentinos pagan un 6 por mil en sus facturas de luz para subsidiar una obra que nunca se hizo en Santa Cruz a pesar de que ya fue ampliamente pagada “mientras los chaqueños tienen dengue porque no tienen agua potable”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario