martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dan inicio a un plan piloto de planificación estratégica territorial en Entre Ríos

Los presentes, en una metodología innovadora en materia de planificación, compartieron criterios de trabajo con el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano; el secretario de la Producción, Roberto Schunk; el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, y el director de Vialidad, Jorge Rodríguez. “Reunirse autoridades municipales y funcionarios de distintas reparticiones del gobierno provincial para diseñar y ejecutar un proyecto de planificación territorial es una experiencia inédita e innovadora en cuanto a gestión participativa y articulada entre la administración provincial y los municipios entrerrianos”, señaló Giano al finalizar el encuentro.
“La propuesta para los municipios y juntas de gobierno en este proyecto es que los equipos de trabajo estén integrados por personal que se seleccione de sus planteles locales, para ocuparse del diseño y posterior ejecución del plan de desarrollo local, en el que los ciudadanos de cada lugar sean los que decidan el modelo de comuna que quieren y se comprometen a llevar adelante”, puntualizó.
En la reunión, realizada en el municipio de Villaguay, se presentó la modalidad de trabajo del proyecto y se compartieron criterios y experiencias desde la perspectiva de cada uno de los municipios participantes: Villaguay, San Salvador, Puerto Yeruá, La Criolla, Los Charrúas, Colonia Ayuí, General Campos, Villa Clara, Jubileo y Arroyo Barú. Además, se dieron los primeros lineamientos de trabajo dentro de la metodología del proyecto.
Según se expuso en el encuentro, el proyecto tiene dos etapas: la planificación estratégica participativa propiamente dicha y una posterior, de trabajo en gabinete, para la reflexión, análisis y evaluación de los diferentes momentos, que de lugar a la definición e incorporación de una metodología acorde a las necesidades de las localidades medianas de la provincia de Entre Ríos.
Tal como señalaron los integrantes del equipo coordinador, el proyecto se encuentra comprendido en el acuerdo firmado recientemente por el gobernador Sergio Urribarri con el secretario general del CFI, Juan José Ciácera, para dar inicio a cinco estudios considerados prioritarios por el gobierno entrerriano.
El equipo de trabajo del proyecto será coordinado por el arquitecto Julio Caviglioni y lo conforman Alejandro Barone, Claudia Rodríguez y Luciano Lafosse, a quienes se les sumará personal jerárquico de municipios de la provincia de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario