martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Damnificados tras sismo en México exigen viviendas

“Solicitamos ser escuchados en una mesa de trabajo con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien declaró haber abandonado sus distracciones para enfocarse, ahora sí, en la reconstrucción de nuestros inmuebles. Le tomamos la palabra, bajo la premisa de que seremos parte activa del proceso, no nos podemos dar el lujo de ser mudos testigos ante nuestro destino”, dijeron.

Mediante un pronunciamiento que fue leído por una de sus voceras, expresaron que quieren sentar “un precedente histórico para lograr una reconstrucción digna, porque hoy, nosotros somos damnificadas y damnificados, pero en el futuro podrían ser otros y para ellos no queremos el mismo vacío y las rutas fallidas que hasta el momento nos han ofrecido”.

Al ritmo de la música cantaron: “No quiero oro ni quiero plata, yo lo que quiero es volver a mi casa”. Además rompieron una piñata con fotografías del rostro de Mancera. En entrevista en Radio Fórmula, el comisionado para la reconstrucción de la Ciudad de México, Ricardo Becerra, indicó que hay 100.000 afectados por el terremoto y aseveró que “solo” hay 55 personas en albergues, aunque dijo no saber cuántas prosiguen en albergues callejeros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario