En cambio, en Federación en igual periodo ingresaron 237.000 personas pero la recaudación, computando valores de entrada casi similares, fue de $ 24.000.000. O sea, 12 veces más. Chajarí, aún contando como ingresantes a los residentes locales, es el quinto complejo de Entre Ríos en cuanto a entradas vendidas, por debajo incluso de Colon – Villa Elisa y un nuevo complejo como Victoria.
“Ya lo hemos expresado anteriormente que se está muy lejos de cubrir los costos de operación del complejo con sus ingresos. Eso lo reconoció el propio intendente, y para nosotros el desequilibrio en este sentido supera largamente los 9 millones de pesos al año”, señalo.
Dal Molin dijo que falta planificación y que a su criterio la debe promover el Estado, con una fuerte participación de todos los actores del sector, a largo plazo, pero que contenga programas con objetivos concretos y alcanzables en etapas sucesivas de corto plazo. “No se vislumbra que la tengan, muy por el contrario y si existiera pero no la conoce nadie es mucho peor”, agregó.
“Si no somos capaces de trabajar en este sentido, podremos entonces calificar a toda la inversión, no solo del Estado sino también de los privados, como muy costosa, hoy ociosa y muy mal encarada. Todas las inversiones se hacen primero con un horizonte de recupero razonable y con un único objetivo: generar ganancias. Me parece no es este el camino que llevamos” finalizó.