martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

D´agostino quiere exigir cobertura telefónica móvil en todas las rutas del país

De tal manera, la norma busca declarar obligatoria la prestación integral de Red de Tercera Generación de manera uniforme y continua en los trayectos de las rutas nacionales, autopistas y autovías del territorio nacional.

“La Argentina y su vastísimo territorio federal nos encuentran con una demografía que hace complejo la plena conexión de los servicios de telefonía móvil obteniendo un cociente de grandes centros urbanos con millones de usuarios en el cual la inversión es redituable y un interior en el cual la dispersión poblacional y la baja densidad demográfica hacen que la conversión entre inversión y captación de clientes resulte desfavorable a los intereses de las empresas de telefonía móvil”, sostiene el legislador en su proyecto.

La iniciativa establece la obligatoriedad de la prestación del servicio HSPA como presupuesto mínimo dentro de las tecnologías de tercera generación o 3G. Si las empresas pueden según la zona prestar el servicio de HSPA + o mejor aún la cuarta generación de telecomunicaciones con la señal LTE (Long Term Evolution) más conocidas comercialmente como 4G mucho mejor para el conjunto de usuarios.

Sostiene D’Agostino que con más red móvil en las rutas no solucionaremos los cientos de accidentes que ocurren anualmente pero sí se logrará paliar sus consecuencias por la vía de una mejor comunicación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario