sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cusinato: los kirchneristas de hoy son los menemistas de ayer

Cusinato remarcó que el radicalismo de Entre Ríos ha superado sus propios conflictos y trabaja unido para ganar la provincia. En cambio, señaló que el Justicialismo no ha podido encontrar un camino común y por eso ahora tiene tres candidatos a gobernador que “se dicen aliados del Presidente pero que no pueden ocultar su activa participación en la nefasta década del 90”.
El candidato sostuvo que demostrará que se puede discutir con el gobierno nacional una política de Estado que incluya a Entre Ríos en el crecimiento económico y social que está viviendo el país.
El candidato de la UCR hizo estas declaraciones luego de un acto realizado en Paraná en el que estuvo escoltado por su compañera de fórmula, Alba López y por el candidato a la intendencia de la capital entrerriana, Sergio Varisco.
Durante el acto, López remarcó la necesidad de “generar un cambio en la provincia” y rechazó “los gastos en publicidad que realiza el candidato del gobernador que salen de los bolsillos de cada uno de los contribuyentes”.
López, además, resaltó el hecho de que la fórmula de la UCR es la única en la provincia que está integrada por una mujer y convocó a las mujeres entrerrianas para diseñar políticas de Estado que enfrenten los principales problemas: la falta de trabajo, la baja calidad de la educación y la inseguridad.
Pos su parte, el candidato a intendente por la ciudad de Paraná dijo que Entre Ríos: “ve pasar los índices de crecimiento del país, mientras hay pobreza, desocupación; donde la principal riqueza de la provincia, la renta agropecuaria es despojada. Todo lo que producimos va a para afuera sin quedar nada en nuestra provincia”.
Más adelante, el ex intendente de Paraná señaló que su competidor, José Carlos Halle, tiene que explicar que hizo en materia de seguridad durante la actual gestión. “Sabemos lo que está pasando, y vemos que hasta en los barrios más humildes están poniendo rejas. Porque nuestros hijos no pueden jugar tranquilos, y los actos de crímenes y desapariciones que ha habido en la provincia”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario