Luego de un intenso debate, los radicales afirmaron en la Convención Nacional su decisión de respaldar como candidato a presidente al ex ministro de Economía. El centenario partido pondrá el nombre del candidato a vicepresidente.
Tras esta definición, Cusinato manifestó en declaraciones a APF que “en la Convención surgió un rico debate acerca del rol que jugará el partido en las elecciones presidenciales de octubre”.
“Si bien los convencionales entrerrianos pretendían que el radicalismo vaya con candidatos propios, la mayoría de los representantes de la Convención decidido otra cosa”, señaló.
“Se apoyará y acatará la decisión tomada por la Convención”, dijo y, en tal sentido, añadió: “Nos pondremos a trabajar de inmediato en la construcción de este frente electoral con Lavagna”.
Consultado sobre si cree que Lavagna le va a poder hacer frente a Cristina o a Néstor Kirchner en los comicios de octubre, Cusinato expresó que “todavía el kirchnerismo ni siquiera ha anunciado quién será su candidato”. Sobre el gran apoyo que, según varias encuestas, tendrían los Kirchner en octubre, sostuvo que “las encuestas no siempre muestran lo que piensa la gente”. Y graficó: “Para las elecciones del domingo pasado nos ubicaban en el cuarto lugar y sin embargo terminamos segundos”.
Tras manifestar que “no hay temor” de que esta coalición repita el desastroso final que tuvo aquellas Alianza que en el ’97 conformaron la UCR y el Frepaso, el ex candidato afirmó que “la idea es construir un frente electoral que equilibre el poder en la Argentina”.
“El objetivo es terminar con este hegemonismo del kirhnerismo que no le sirve a la democracia”, aseveró.
Por último, Cusinato calificó de “hipócrita” a la secretaria General del partido, Margarita Stolbizer, ya que “si bien ahora su sector defendía la postura de que la UCR presente candidatos propios, hace un tiempo dijo que era necesario que el partido apoye una eventual formula conformada por (Elisa) Carrió y (Hermes) Binner”.