El objetivo de este Programa de Capacitaciones para la promoción del Turismo, es procurar la adquisición de conocimientos y actitudes en las personas que deben cumplir funciones en los servicios turísticos de la Hotelería y la Gastronomía, fortaleciendo así la calidad del recurso humano y enriqueciendo sus perfiles profesionales para que puedan satisfacer las actuales necesidades del mercado turístico y, por consiguiente, dotar a los trabajadores desocupados de las competencias que fortalezcan su empleabilidad, aspecto fundamental a la hora de contemplar su futura inserción laboral.
Este acuerdo pretende aunar esfuerzos para propiciar el desarrollo sustentable del Turismo, llevando adelante actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica para la ejecución de programas, proyectos y/o acciones de formación profesional que promuevan competencias ocupacionales en los trabajadores desocupados para su inserción, crecimiento y/o reconversión en el campo ocupacional de la actividad turística.
Características de los cursos
Los Cursos serán dictados por Formadores del Programa Regional de Formación Continua, que fuera creado a nivel nacional a través de un acuerdo entre la Secretaría de Turismo de la Nación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la UTHGRA, entidades a las que se suma ahora CAFESG, con el aporte de fondos para el desarrollo de los diferentes cursos.
Las capacitaciones abarcarán cuatro áreas de competencia específicas: Módulo profesional para mucamas; Módulo profesional para conserjes; Módulo profesional para cocineros, y Módulo profesional para mozo-camarera.
El dictado de los cursos comenzará en Concordia el próximo lunes 19 de noviembre a las 8 de la mañana. La duración será de 20 horas reloj y se desarrollarán durante una semana, con evaluación y acreditación.
Los interesados podrán inscribirse en las oficinas de CAFESG –San Juan y Cadario– hoy jueves 17 y mañana viernes 18, en el horario de 7.30 a 12.30 horas. Por mayores informes se puede llamar a los teléfonos 422-6666 y 422-6665, interno 229