viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Curso de Especialista en Ingeniería Ambiental

Organización Curricular y Plan de Estudios

Curso I: Problemática Ambiental

Módulos :
Metodología de la Investigación Científica
Introducción a la Problemática Ambiental
Ecología Aplicada y Recursos Naturales
Normativas Ambientales y Fundamentos Éticos

Curso II: Descripción, Evaluación y Diagnóstico Ambiental

Módulos :
Química Ambiental
Biología Aplicada
Ecotoxicología
Geología Aplicada
Transporte de contaminantes en medios acuáticos
Transporte de contaminantes en la atmósfera

Curso III: Remediación Ambiental

Módulos:
Gestión de Emisiones Gaseosas
Gestión de Efluentes Líquidos
Gestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos Especiales

Curso IV : Gestión Ambiental

Módulos :
Impacto y Riesgo Ambiental
Economía Ambiental
Sociología y Política Ambiental

En cuanto al curso de Autocad-Avanzado 3D la Secretaría de Extensión Universitaria comunicó los objetivos, requerimientos, los contenidos y el programa del mismo.

Objetivos
• Conocer las posibilidades del AUTOCAD, como herramienta de diseño y dibujo técnico en 3 dimensiones.
• Conocer herramientas y comandos avanzados de AUTOCAD: sólidos, mallas, regiones, atributos, etc.
• Realizar dibujos tridimensionales basados en planos 2 D.
• Conocer las posibilidades de visualización de dibujos 3D en sus distintas posiciones y recorridos.
• Realizar tratamiento de superficies con luces, sombras e incorporación de texturas.

Requerimientos

El curso está destinado a todas aquellas personas que dibujo técnico, como medio de optimizar su trabajo, tales como Ingenieros en distintas disciplinas, Arquitectos, Agrimensores, Técnicos y estudiantes.
El único requisito para iniciar el mismo es tener conocimiento y manejo de las herramientas de AUTOCAD básico, ya que este curso completa y amplía el anterior, donde se conocen la totalidad de los comandos de AUTOCAD.

Contenidos
Durante el curso se desarrollan la totalidad de las herramientas y comandos del AUTOCAD, para poder realizar a la finalización del mismo, dibujos de planos en 3 dimensiones.
Se aprenden atributos de bloques, comandos de elevación y altura; sólidos, regiones, mallas poligonales, visualización y recorrido; armado de perspectivas y axonométricas y tratamiento de luces e incorporación de texturas y materiales.

Programa:
1. EMPEZANDO A TRABAJAR EN 3 DIMENSIONES
• ELEVACIÓN
• ALTURA

2. FORMAS DE VISUALIZACIÓN DEL DIBUJO 3D
a) PUNTOS DE VISTA (DDUPOINT)
b) VISTA DINÁMICA (DVIEW)
c) VENTANAS (VPORTS)

3. OCULTAMIENTO DE LÍNEAS
• OCULTA (HIDE)
• SOMBRA (SHADE)

4. SISTEMAS DE COORDENADAS

5. MALLAS POLIGONALES

6. SÓLIDOS Y REGIONES

7. ORDENES DE EDICIÓN EN 3D (GIRAR, ROTAR, SIMETRÍA, ETC.)

8. ESPACIO MODELO / ESPACIO PAPEL

9. COMANDOS DE RENDERIZADO – LUCES y ESCENAS

Duración: Total 20 h.

Para mayores informes y preinscripción hay que dirigirse a la Unidad Académica Concordia de la U T N, ubicada en Salta 277. Telefax: 0345 421 4590 // 422 6614
posgrados@uac.utn.edu.ar

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario