Mattiassi y repitiendo el discurso del condenado, el Tribunal que intervino en la causa quiso “quedar bien con Dios y con el Diablo”. Como no podía ser de otra manera, también cargó contra la titular de Abuelas de Plaza de Mayo por “empujar” para que Grassi vaya a la cárcel y “pierda su obra” en la fundación Felices los Niños, según la agencia APF.
Ayer, el Tribunal Oral Nº 1 de Morón encontró a Grassi autor de los delitos de “abuso sexual agravado” por su condición de sacerdote “encargado de la educación y la guarda” del chico conocido como “Gabriel”. Pero también lo absolvió por hechos similares denunciados por otros dos niños mencionados en la causa como “Ezequiel” y “Luís”. La pena es de 15 años de prisión, pero sólo se hará efectiva cuando la sentencia quede firme tras su revisión en instancias judiciales posteriores.
Mattiassi cuestionó que al haber sido condenado Grassi por sólo dos de las causas y absuelto por las 15 restantes se le haya dado una pena de 15 años. “Me dolió mucho esa injusticia de la Justicia injusta, que tenemos en la Argentina”, aseveró.
“Aprecio al Padre Grassi por la obra que hizo aunque no lo conozco. Mucha gente está de acuerdo en que es injusta”, la sentencia, remarcó.
Como otras veces y como otros curas, puso en duda los cargos que se comprobaron contra el sacerdote capitalino (“No sé si es abuso sexual. Eso está por demostrarse bien todavía”, aseguró), el párroco estimó: “La Justicia que condenó a Grassi quiso quedar bien con Dios y con el Diablo. Lo condenó, pero lo dejó libre. Si estaba seguro (la Corte del fallo) lo condenaba y ya está. Hay inseguridad en el Tribunal.”.
TODO CONCUERDA : Defiende a Grassi y ataca a la abuela Estela Carlotto
“No puede durar siete meses un juicio”, cuestionó a renglón seguido Mattiassi, quien aludió a que la falta de certeza de los magistrados se debe “a la gran presión de ciertos personajes de la política, como Estela de Carlotto (presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo) y demás que están empujando para que Grassi vaya a la cárcel y pierda su preciosa obra”.
El párroco paranaense también se quejó de que en la evaluación de la conducta de Grassi no se tiene en cuenta a Felices los Niños, la fundación que armó para atender a chicos con necesidades insatisfechas, sino sólo “una acusación que aparentemente es falsa y con toda malicia a fin de destruir su obra por venganza, eso es lo que he sacado en conclusión”.
Mattiassi, que también dirige la FM Corazón (104.1 MHZ), matizó luego sus afirmaciones comentando: “Si es cierto que ha sido abusador, que se atenga a las consecuencias, pero hay que demostrarlo fehacientemente. Y este juicio no me da ninguna seguridad de que la Justicia esté segura de que es abusador”.
Orlando Mattiassi envió una carta el 20 de junio de 2006 al sitio web causagrassi.org en la que se dirigía sacerdote procesado diciéndole: “Querido Padre Grassi: no te conozco más que por los medios, pero rezamos por vos y nuestra radio FM Corazón más de una vez salió en tu defensa. Creemos en tu perfecta inocencia (…) Soy sacerdote y te bendigo de corazón”.
Hoy, tras la sentencia remarcó: “En la radio y en todos lados pedimos que se esclarezca el caso y que quede libre de culpa y cargo La gente llama a la radio y yo ayer recé la misa por él”.
También citó en defensa de Grassi artículos que el extinto director de Ámbito Financiero, Julio Ramos, escribió en el periódico donde “se puntualizaban detalles de personas, personajes, idas y vueltas y cosas que se habían tramado para que Grassi cayera donde cayó actualmente”.