martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CUOTA HILTON : Busti se reunió con los empresarios de Swift

Tras el encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de la Casa Gris, el presidente de Swift puso de relieve el gesto del gobernador, “que se interesó sobre todo lo que está sucediendo y se comprometió a ayudarnos dentro de sus posibilidades”.
En lo que respecta a la reducción de la cuota Hilton que sufriera el mencionado frigorífico, cabe señalar que ha habido dentro del sistema de distribución de esta cuota, una quita, producto de una resolución de 2002 – 2003. No obstante, según se indicó en la reunión, en la documentación que Oliva Funes le acercó hoy al gobernador están los argumentos suficientes para que el primer mandatario pueda plantear ante las máximas autoridades que les restituya el descuento de la cuota que se les había otorgado anteriormente. De las 1.400 toneladas de cuota Hilton que tenía Swift el año pasado, este año sufrió un descuento de 400 toneladas.
Acompañado por el secretario de la Producción, Daniel Welschen, y por el subsecretario de Comercio, Industria, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales, José Gómez, el empresario relató que vino a visitar al gobernador para “hacerle conocer cómo está evolucionando la inversión de la empresa comprometida en la provincia hace poco más de un año”, antes de destacar que Swift lleva invertido en el frigorífico San José casi cuatro millones de dólares de un total de 10 que se han previsto para la planta”.
En este sentido, el empresario anunció que se completará la parte de frío que necesita la planta; se agrandará la zona de postada y picada y el sector de faena”. A este dato, agregó que “en el último año San José exportó 14 millones de dólares y nuestras proyecciones apuntan a duplicarla en el próximo”.
Cabe recordar que este frigorífico que brinda mano de obra a 500 personas, está ubicado en la localidad de San José, en el departamento Colón, produce carnes crudas enfriadas y congeladas que exporta a Europa, Rusia, Argelia, y algo de Cuota Hilton. La planta también trabaja con productos procesados – carnes enlatadas – que se destinan a Europa y EE UU.
Asimismo, se analizó en la reunión la propuesta de rediscutir la normativa de distribución actual de la cuota Hilton, donde los alimentos termoprocesados, que es un elemento importante de la estructura empresarial, sean tenidos en cuenta para ir aumentando esta cuota, a medida que uno incrementa la exportación a otros mercados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario