miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cumple tres semanas el corte de la ruta 136 en Gualeaguychú

En tanto, este jueves cumplió una semana el corte en el puente General Artígas, que une las localidades de Colón y Paysandú. Mientras que la unión vial de Concordia es el único puente que no está cortado por las protestas entrerrianas.
El vicegobernador de Entre Ríos, el kirchnerista Guillermo Pedro Guastavino dijo que los cortes de ruta “son producto de la intransigencia de las autoridades uruguayas que están decididas en continuar con el avance de las plantas, teniendo en cuenta, como lo señalo el Canciller (Jorge) Taiana ante el Congreso Nacional: el Uruguay incumplió con el Tratado del Río Uruguay”.

Aclaraciones

Desde la asamblea, en las últimas horas debieron salir a aclarar versiones sobre el “posible” levantamiento del corte. Según Máxima Online, se desconoce si las versiones fueron lanzadas por el gobierno provincial o en las usinas de rumores montadas por una consultora que trabaja para la empresa finlandesa Botnia.
La Dra. Angelini, referente de la Asamblea, señaló que “no sabemos de donde salieron esas versiones, pero lo cierto es que desde la Aduana Uruguaya dejaron pasar por el puente internacional a dos autos con turistas argentinos. Cuando estos autos llegaron a la altura de Arroyo Verde, se encontraron con la gente que estaba en el corte en ese momento, por lo que se generó un momento de tensión, pero se solucionó rapidamente”.
Asimismo, la integrante de la Asamblea Ambental sostuvo que “ni en Gualeguaychú ni en Colón se esatá analizando la posibilidad de levantar el corte hasta tanto no haya un gesto del lado uruguayo. Nosotros pedimos la paralización de las obras a cambio del levantamiento de los cortes. Hasta tanto no exista ese gesto, no se cambiará nuestra postura de seguir sobre la ruta”.
Por último, Angelini expresó que “sabemos que en Concordia hay un importante grupo de vecinos autoconvocados que tiene la intención de acompañarnos en la medida y cortar el paso en el Puente de Salto Grande. De todos modos, veremos que sucede en los próximos días”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario