Cumbre Mercosur arrancó con homenaje a Bolívar

Los jefes y jefas de Estado del bloque regional comenzaron a llegar a la plaza a las 10 hora local (11.30 de la Argentina) y serán recibidos por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. 

Luego, los presidentes se dirigirán a la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde tendrá lugar la cumbre. 

En el marco del encuentro, la presidente Cristina de Kirchner recibirá en representación de la Argentina la presidencia pro témpore del bloque regional de parte del país anfitrión. 

Integran la comitiva argentina, que acompaña a Cristina, el ministro de Economía, Axel Kicillof; el cancillerHéctor Timerman; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio, Augusto Costa; y el embajador argentino ante el Mercosur, Juan Manuel Abal Medina.

Al arribar el lunes por la noche a la ciudad de Caracas, la Jefa de Estado dijo que llega a esta reunión "con muchos recuerdos y compromisos con la historia presente y con el futuro, en un mundo convulsionado donde todo parece estar patas para arriba en materia de seguridad, de paz, de orden global y financiero". 

"Pero venimos con mucha esperanza, alegría, fuerza y convicción, sobre todo de que todas las cosas que hemos sostenido durante mucho tiempo, todas las cosas que hemos nosotros pedido que cambiaran, porque si no iba a finalmente estallar, desgraciadamente vemos hoy que están pasando", añadió. 

De todas formas, la jefa de Estado subrayó que "esto no nos tiene que llevar a la desazón, sino a redoblar esfuerzos para conseguir un orden global más equitativo, más justo, multipolar, en que ya no sea la subordinación de los unos sobre los otros, sino la cooperación lo que anime el víentre las naciones, como sucede en el Mercosur, la UNASUR y la CELAC".

Entradas relacionadas