sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cumbre de presidentes: Urribarri estuvo en la reunión entre Cristina Fernández y Lula

“Presidente Lula, le presento al gobernador de la provincia de Entre Ríos, una provincia hermosa, de un enorme futuro”, dijo la presidenta mientras señalaba al gobernador Urribarri. El mandatario agregó: “efectivamente, Presidente. Con todo respeto, la mejor provincia del Mercosur”, expresó. “Así me gusta, que se tengan confianza”, respondió Lula.
Urribarri resaltó la importancia de este encuentro y compartió los conceptos de la Presidenta, quien consideró necesario reforzar la relación y el intercambio con Brasil, apuntado al desarrollo productivo de la región, siempre teniendo en cuenta el agregado de valor a nuestros productos y el beneficio social para toda la ciudadanía.
En el Palacio San Martín, donde los participantes compartieron un almuerzo, se desarrolló el Encuentro Empresario Binacional para el Desarrollo de Estrategias de Cooperación y Articulación Productiva, que se inscribe entre las actividades de este seminario destinado a fortalecer la integración comercial y productiva de ambos Estados.
Allí también se concretaron reuniones sectoriales entre empresarios de las industrias automotriz, autopartista, bienes de capital, maquinaria agrícola, calzado, naval, software, química y petroquímica, textil, sector publico, micro y mediana empresa, turismo, alimentos y bebidas, biocombustibles y muebles y maderas.
Mencionó la importancia de trabajar en el desarrollo conjunto en temas productivos, pero con el agregado de valor, para fortalecer la competitividad en el mercado internacional. También destacó el crecimiento que ha tenido nuestro país en los últimos cinco años, en lo que tuvo mucho que ver la política implementada en este tiempo, como así también la calidad de los recursos humanos y de la educación argentina.
Reiteró luego la importancia del desarrollo económico y productivo, siempre con agregado de valor, teniendo en cuenta también el aspecto social de nuestro pueblo. En ese sentido apuntó la necesidad de que todos los argentinos puedan acceder a las cuatro comidas diarias y a la instrucción libre y gratuita desde la escuela primaria hasta el nivel universitario.
“Esta integración entre Argentina y Brasil que cada vez adquiere mayor volumen, necesita también de toda nuestra sinceridad, franqueza y operatividad para hacerla más virtuosa. Nunca en la historia habíamos tenido una relación de estas características entre ambos países”, dijo Cristina, quien además agradeció “la presencia de tantos empresarios” de Brasil y Argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario