La segunda y última jornada del juicio dio comienzo alrededor de las 9 y promediando el mediodía –luego de los alegatos de Fiscalía y defensas– se pasó a un cuarto intermedio para que el Tribunal –integrado por los vocales Néstor Pascual Fervenza, María Cristina Calveyra y José Luís Polimeni– deliberara .
Luego de varios minutos de espera se reinició el debate y el vocal Nestor Pascual Fervenza, fue quien dio lectura a la sentencia de los acusados.
En esta se dispuso que Marcos Andrés Gianera sea condenado a tres años de prisión en suspenso, por habérselo encontrado responsable como coautor del delito de hurto calificado reiterado en concurso real, pena que se unificó con una anterior de fecha 15 de junio de 2005, donde se lo condenó a igual número de años condicional por robo simple, por lo cual Gianera deberá purgar cinco años de prisión en carácter de sentencia única.
Respecto a Sergio Osvaldo Galaldo y Rosendo Larrosa, el Tribunal los encontró responsables de ser coautores de hurto calificado reiterado, dos hechos y en concurso real, por lo que se los condenó a tres años de prisión en suspenso.
Por otra parte, Marcelo Iván Moreno fue penado con un año y seis meses de prisión por ser coautor de hurto calificado.
En los casos de los acusados José Domingo Eguilor, Claudio Fabián Quiroga y Miguel Ángel Arrozeres, se dispuso absolverlos de culpa y cargo de los cargos que se les imputaban. Respecto a la figura de asociación ilícita, ésta no fue comprobada, por lo que los siete acusados fueron absueltos.
Como se informara oportunamente, Marcos Andrés Gianera es el único que se encontraba detenido. Ante esta situación, y una vez confirmada la sentencia unificada a cinco años, dado que lleva casi tres en la Unidad Penal Nº 4, su abogado solicitará sus salidas transitorias y su posterior libertad condicional, situación que será resuelta por el Juzgado de Ejecución de Gualeguaychú.