lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¡Cuidado!: Aseguran que el mensaje de WhatsApp de Mercado Libre es falso y roba datos personales

Tal como advirtió la empresa de Marcos Galperin en sus redes sociales, se trata de un nuevo caso de phishing, metodología a través de la cual delincuentes informáticos logran que sus víctimas hagan clic en enlaces a páginas apócrifas para obtener su información personal.

“El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso. Se trata de un caso de ‘phishing’ o robo de información personal y nuestro equipo especializado ya avanzó con la denuncia”, advirtió la firma, y aconsejó corroborar siempre que la dirección desde donde provienen este tipo de comunicaciones sea oficial.

“Las empresas nunca te piden que ingreses datos fuera de sus sitios o apps”, remarcó luego la plataforma de compra y venta, y agregó: “Recordá que los únicos canales oficiales de Mercado Libre son los identificados con el tilde azul en Facebook, Twitter e Instagram, y el sitio oficial http://mercadolibre.com.ar”.

En Twitter, ya son varios los internautas que aseguran haber sido víctimas de la estafa y comparten mensajes vinculados al supuesto regalo. “¿Y gente, cómo les va con el sorteo de Mercado libre? ¿Ya se ganaron algún virus?”, ironizó un joven. “Dejen de enviar el link de Mercado Libre. ¡No les van a regalar un teléfono! Es un virus, diossss”, agregó otro.

Qué es el phishing y cómo prevenirlo

Tal como describe el programa Con Vos en al Web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la palabra phishing quiere decir suplantación de identidad y es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de su identidad.

“Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para ‘pescar’ contraseñas y datos personales valiosos”, describen desde el área de Gobierno. Y detallan: “Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en tu nombre”.

Entre los datos que los ciberdelincuentes desean obtener se encuentran:

  • contraseñas
  • números de tarjetas de crédito
  • DNI
  • Cuit o cuil
  • nombres de usuario
  • códigos PIN

Cómo denunciar el phishing

Los casos de estas características pueden denunciarse en las unidades fiscales especializadas:

Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia – (UFECI): Teléfono: (5411) 5071-0040

Fiscalía de CABA. Equipo Especializado en Delitos Informáticos: Teléfono gratuito: 0800-333-47225

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales: Teléfono: (54-11) 2821-0047

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario