Niz explicó que este año el salario quedó congelado y a eso se suman los 20 puntos que perdieron en los cuatro años de la primera gestión en la provincia de Gustavo Bordet y de Mauricio Macri a nivel nacional. Ayer, el secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, señaló a un medio de Paraná que en lo que va del año los docentes perdieron 30 puntos del salario por la inflación.
“Recomponer el salario, corregir injusticias al interior del escalafón y bregar por todo lo que hemos luchado que es un salario mínimo por encima de la canasta básica; un monto de equiparación con la inflación para el resto del escalafón y un adicional por conectitividad porque el docente está sosteniendo la educación a distancia con su bolsillo que está congelado desde el mes de marzo”, expresó Niz.
Más adelante, Niz señaló que lo único que se otorgó en Entre Ríos fue un bono en negro que fue ampliamente rechazado. El gremio reclama que todo paso que provenga del Estado destinado na remuneración docente está en blanco y vaya al básico para que repercuta en la obra social y en la Caja de Jubilaciones. “El tema es que nosotros, este año, no hemos tenido en la provincia, un aumento o una recomposición salarial que es lo que venimos demandando desde marzo”, dijo.
Niz dijo que esta semana habrá paros previstos para el 2, 3 y 4 de diciembre que fueron votados en el último congreso de la entidad. “Es la última etapa del plan de acción votado en el último congreso”, recalcó. “Está todo establecido para que se vaya cerrando el año escolar”, remarcó.
“Queremos que el gobierno se siente a discutir salarios realmente. Cuando decimos discutir salarios realmente es cumplir con estas expectativas que acabo de decir”, señaló el gremialista.