viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cuenta regresiva para que venza el plazo de presentación de candidatos

De acuerdo con lo establecido por el cronograma electoral, mañana a la medianoche vencerá el plazo para la inscripción de postulantes con vistas a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto, que definirán la radiografía definitiva que conformará la compulsa de octubre.

Por estas horas, la escalada de las negociaciones en los distintos espacios políticos para la integración de las listas de cara a las primarias no cedía pese a la quietud de los feriados y, por el contrario, se intensificaba incluso más en aquellos sectores donde predominan las alianzas.

Una vez presentadas todas las nóminas de candidatos mañana a la medianoche, el punto de partida de la campaña electoral deberá ser aguardado hasta el próximo 12 de julio, según lo establecido por la legislación electoral.

En tanto, el 22 de septiembre, ya con las conformaciones definitivas de las listas, será el arranque formal de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 27 de octubre.

En esa oportunidad, todas las provincias renovarán la mitad de sus bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que, en ocho de ellas, los ciudadanos deberán elegir también candidatos a senadores nacionales.
Se trata de la ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta, Neuquén, Chaco, Río Negro y Santiago del Estero, cuyos actuales representantes en el Senado finalizarán sus mandatos el 10 de diciembre próximo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario