Los acuerdos se cerraron en el marco de la misión comercial de los empresarios entrerrianos en La Habana, que el miércoles mantuvieron un extenso encuentro con el presidente Fidel Castro en la residencia del embajador argentino en Cuba, Raúl Taleb, según informó el diplomático.
Entre los acuerdos alcanzados ayer, el ex diputado entrerriano destacó la firma de una carta de intención para exportar entre septiembre y octubre próximos unas 20 toneladas de arroz y leche en polvo.
El embajador anticipó además que en agosto visitará Argentina una importante delegación encabezada por los presidentes de las firmas Alimport y la cooperación Cimex junto a un representante del gobierno cubano para cerrar otros proyectos similares de intercambio comercial.
SORPRESA. Enfundado en su uniforme verde oliva y acompañado de funcionarios, Castro irrumpió sorpresivamente la anoche del miércoles en la residencia de Taleb, donde se celebraba un cóctel para hombres de negocios, entre los que se encontraba un contingente entrerriano. Mantuvo una reunión a solas con el grupo procedente de Entre Ríos, firmó una carta de intención y recibió un mate como regalo, entre otros presentes.
Según informaron las agencias de noticias, Castro llegó a la residencia del embajador Raúl Taleb pasada las 19 y su presencia allí se extendió hasta casi la medianoche. Estuvo más de una hora parado en el salón principal junto a todos los invitados hablando de temas variados: desde la leche hasta los cereales y la forma de optimizar recursos para alimentar a la población.
Posteriormente pasó a un recinto contiguo donde se reunió a puertas cerradas con diplomáticos y empresarios argentinos que llegaron en una delegación desde la provincia de Entre Ríos, con la cual Cuba firmó además una carta de intención para la compra de alimentos y la venta de medicinas y vacunas producidas en la isla.
El mandatario cubano no visitaba desde 1998 la residencia diplomática argentina y fue agasajado con varios regalos, entre los que destacaban un mate, un paquete de yerba y algunas bebidas espirituosas.
El líder cubano se mostró convencido de que aumentarán las compras de Cuba a Argentina, sin que caigan las compras de alimentos a empresarios estadounidenses. “Hay mercado para todos (…) y hasta ahora ha habido dinero y estamos más puntuales que nunca pagándolo todo y al contado, quién iba a decir, decían que no íbamos a pagar y estamos cumpliendo estrictamente”, señaló.
Castro aprovechó también para cuestionar al presidente de Estados Unidos, George Bush, quien endureció las sanciones a la isla en las últimas horas. “Creo que Bush está mal asesorado”, indicó.
Fuente: El Diario