Cuatro propuestas culturales financiadas por el Consejo Federal de Inversiones

El taller consta de tres partes para elección de los aspirantes de acuerdo a sus gustos e intereses. En primer lugar, para los adeptos a creaciones pequeñas y de mayor precisión artesanal, existe la posibilidad del tallado en maderas donde los inscriptos podrán confeccionar elementos tales como números, letras e imágenes. Para los aspirantes a construcciones de mayor volumen, la creación de mobiliario artesanal es una buena alternativa ya que permite al alumno el logro de repisas, cajas y demás productos relacionados. Por ultimo, para quienes pudieran tener interés en creaciones de orientación pedagógica o infantil, la posibilidad de aprender a generar juguetes artesanales como rompecabezas o autos es también una excelente opción. Un dato importante para destacar es que cada uno de los participantes recibe la materia prima y material necesarios para llevar a cabo su aprendizaje. El trozo de madera y las tres gubias recibidas quedan para cada uno de ellos al finalizar el taller.

Vale apuntar que en Chajarí son cuatro los talleres financiados por el CFI. Al de Zucco antes mencionado, se agrega otro realizado por Claudio Hermosa y referente a la vida y la obra de Camila Quiroga. Esta actriz, conocida y distinguida a nivel internacional, nació en Chajarí, en la casa donde hoy funciona el Museo regional que lleva su nombre. En su trabajo, que fuera distinguido oportunamente por la Subsecretaría de Cultura de la provincia, Hermosa muestra la vida de la artista, documentando la alocución con fotografías, fragmentos de películas y videos diversos.

En otro orden, artesanos integrantes del Centro de Artesanos de Chajarí, están desarrollando talleres en los que se enseñan las distintas formas de trabajar el cuero. Es esta una tarea importante que tiende a rescatar este tradicional trabajo y que los artesanos locales dominan a la perfección.

Finalmente, está en impresión un nuevo libro del Cronista Histórico, César Varini. El mismo, también financiado con fondos provenientes del CFI, mostrará otra de las buenas investigaciones históricas a las que nos tiene acostumbrado el autor.

Entradas relacionadas