martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cuatro internos de la UP 3, por temor a represalias, pidieron el traslado a Gualeguaychú

“Anoche, a las 22:30 hs., en un pabellón donde se alojan 40 internos, había cuatro que se negaban a entrar y ya era la hora de cierre”, informó el alcalde de la UP 3, Mario Faure.
Por lo tanto si no ingresaban, “podíamos esperar cualquier cosa”, explicó. Las autoridades del penal acudieron de inmediato, acompañado por personal del servicio penitenciario debido a la cantidad de reclusos que se aloja en el pabellón.
Incluso, el director del penal requirió ayuda de efectivos policiales, quienes se desplegaron en el exterior del edificio para disuadir cualquier intento de fuga.
El alcalde entabló diálogo con los cuatro reos que se resistían a pernoctar en el pabellón. Del intercambio de palabras surgió el motivo de la negativa: “había problemas entre los internos. Seguramente adentro de la celda iban a llegar a pelear y demás”, precisó el alcalde al programa radial “En el aire de la mañana” (FM 100). De inmediato, se procedió a llevar a cabo una requisa de las celdas.
Mientras tanto, los cuatro internos mencionados pidieron el traslado a otra unidad de la provincia. Faure aseguró que los alojó en otro sector. Simultáneamente, se les hizo un examen físico para constatar su estado de salud y se le envió el pedido al Juez encargado de la ejecución de la pena, que trabaja en un juzgado de Gualeguaychú.
El pabellón sufre problemas de aglomeración de reclusos porque desde la Dirección del Penal se decidió agruparlos a todos los internos en un solo sector debido a las refacciones del edificio que se están llevando a cabo.
“Lo que no es recomendable es que compartan celda un reincidente con un principiante”, dijo Faure. Para el director, no es tan importante el delito que haya cometido el recluso como el número de entradas que tenga en el sistema penal. “A veces un simple ladrón tiene tantas entradas que es tan delincuente como un homicida y demás. Pero cuando hay uno que ingresa por primera vez, es importante tener un sector preparado para aislarlos de aquellos que, por el hecho de estar tanto tiempo acá adentro, se aprovechan de la situación del principiante y le exigen los reglamentos internos, los códigos que tienen ellos”, indicó.
La Unidad Penal de Concordia tiene 174 internos. Pero las instalaciones están preparadas para alojar entre 80 y 90 internos, como máximo. Por lo tanto, hay una superpoblación que, prácticamente, duplica la capacidad del edificio penal.

Obras de ampliación

La empresa “Cocco Construcciones” está trabajando en la ampliación del número de celdas que solicitaron las autoridades del penal. “Comenzaron hace como 15 días. Va avanzado eso pero recién están haciendo las celdas”, comentó Faure. La empresa tiene un plazo de ocho meses.
“Se trata de un pabellón aparte donde ‘Autodisciplina’ va a estar totalmente aparte del resto de la población penal”, precisó el alcalde. Quienes se alojan en “Autodisciplina” son internos que tienen permiso para salir al exterior, para cumplir con las salidas sociolaborales. “Quiero que esos internos estén totalmente separados del resto de los internos del penal”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario