Los cuatro alumnos fueron seleccionados en Paraná, en la instancia provincial, de la que participaron alumnos de los departamentos Gualeguaychú, Colón, Paraná, Islas, Concordia, Victoria, Nogoyá y Diamante.
Los temas del ensayo los propone el comité olímpico, y en esta oportunidad pueden ser: “Derechos humanos y persona”, “Derechos humanos, sociedad y cultura”, “Derechos humanos y democracia”.
La Coordinadora de Actividades Científicas y Técnicas Extraescolares, dependiente de la Dirección de Planeamiento Educativo, profesora Analía Susana Balla, explicó que la III Olimpíada de Filosofía de la República Argentina, consiste en una instancia de intercambio, encuentro y competencia entre los alumnos regulares de los establecimientos de enseñanza estatal o privada del País en los niveles, EGB 3 y Polimodal.
Balla resaltó, que la olimpíada tiende a brindar a los estudiantes un espacio de participación crítica y pluralista, instalando la discusión sobre temas que preocupan a la sociedad; ofreciendo una visión innovadora de la filosofía y motivando la búsqueda de respuestas a las inquietudes vitales, sociales y políticas. Esta olimpíada consiste en la elaboración de un ensayo que se defendió ante un jurado, en la instancia escolar que se desarrolló el día 24 de agosto. Asimismo, expresó su satisfacción, “ya que este año se vio incrementado el número de alumnos participantes en la olimpiada”.
Todas las instancias de las Olimpíadas de Filosofía que se desarrollaron en la Provincia fueron coordinadas por el Profesor César Maciel, con el acompañamiento de la Coordinación de Actividades Científicas y Técnicas Extraescolares.