sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cuatro años después mexicanos marchan para pedir justicia por los 43 normalistas

"A cuatro años sin verdad, ni justicia" es el rótulo de la marcha, que arrancará a las 16H00 (hora local) del Ángel de la Independencia al emblemático Zócalo de la Ciudad de México (capital).

Toda la semana se prevén movilizaciones para exigir la aparición de los jóvenes, sin embargo el acto central se llevará a cabo este miércoles con presencia de miles de personas de varios estados de la nación latinoamericana.

Ya en la víspera marcharon, con antorchas, de la avenida Juárez a la esquina con Paseo de la Reforma, donde está situado el llamado Antimonumento.

"Estamos a unas horas de que se cumplan cuatro años de la desaparición forzada de nuestros compañeros", afirmaron los protestantes citados por el diario local EL UNIVERSAL.

El paradero de los estudiantes de Ayotzinapa no solo es un misterio, también es un dolor convertido en bandera de lucha para sus padres, movimientos sociales y organizaciones que insisten en conocer la verdad sobre la desaparición de los jóvenes normalistas.

Este miércoles los familiares de los 43 normalistas también se reunirán con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Museo Memoria y Tolerancia que está ubicado en la capital.

Los voceros han subrayado en varias ocasiones que no confían en las investigaciones realizadas bajo la actual Administración del saliente mandatario Enrique Peña Nieto, así como el trabajo indagatorio de la Procuraduría General de la República (PGR).

En ese sentido, esperan que el popular AMLO logre encauzar el proceso hasta la aparición de los estudiantes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario