Cuartas Jornadas de Reconocimiento a los Pueblos Originarios en la UNER

Estas jornadas están destinadas especialmente a docentes de todos los niveles de educación, alumnos del nivel primario, alumnos secundarios, estudiantes de Profesorado de Historia y otras carreras vinculadas con la temática y público en general.
El interés primordial de la iniciativa reside en promover la reflexión sobre el pensamiento propio y original de las distintas culturas nativas, así como también indagar en el estilo de vida y la cosmovisión de los distintos pueblos de la Argentina y el continente. Crear conciencia para asumir y preservar valores de nuestros antepasados mediante una respetuosa revisión histórica de toda la comunidad (de descendientes de pueblos originarios y del público presente), con la ayuda de idóneos y catedráticos. Las actividades previstas son conferencias, charlas, talleres, documentales y actividades culturales que contribuirán al desarrollo de las jornadas en un ambiente de múltiples propuestas.
El día jueves, a partir de las 9 y hasta las 12 hs. darán comienzo los talleres, coordinados por Rosalía Gutiérrez, representante de la comunidad kolla de la Provincia de Jujuy, para alumnos del nivel primario con el objetivo de buscar motivar a los niños a trabajar por la paz y el entendimiento entre culturas.
El Acto de apertura a cargo de las autoridades está previsto para las 16:30 hs. del día jueves, comenzando la conferencia inaugural a partir de las 17 hs. con un representante de INADI (Instituto Nacional Contra La Discriminación la Xenofobia y El Racismo) para abordar el tema de la discriminación hacia los pueblos, desde una mirada crítica y realista de la situación en Argentina.
Además de las actividades habituales y en el marco de las Jornadas, se llevará a cabo una presentación especial del Coro Toba CHELAALAPI en la plaza principal de nuestra ciudad. El día viernes a las 10hs. estará actuando en el gacebo de la plaza 25 de Mayo con entrada libre y gratuita para todo público.
Se destaca que la totalidad de las actividades de las jornadas son gratuitas para los asistentes.
Por informes dirigirse a la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER. Av. M. Tavella 1424 de 17 a 21 hs. o por teléfono al 4231415. O bien al Museo de Antropología y Ciencias Naturales en Rivadavia 456, teléfono 4213149.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies