miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cuarentena: el Gobierno publicó el decreto con las nuevas excepciones en las provincias

A través de una decisión administrativa publicada esta tarde, el gobierno nacional exceptuó del aislamiento obligatorio por coronavirus y de la prohibición de circular a quienes se desempeñen en actividades de atención médica y odontológica programada, la venta de mercadería elaborada de comercios minoristas, y a personal que trabaje en plataformas de comercio electrónico.

La medida que tendrá vigencia en 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires fue dispuesta a través de una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete. Santiago del Estero y Tucumán no fueron incluidas.

La norma detalla que las actividades exceptuadas por la cuarentena serán las siguientes:

* Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.

* Oficinas de rentas de las provincias y la Capital Federal, y de los municipios (con turnos y guardias mínimas).

* Actividad registral nacional y provincial (con turnos y guardias mínimas).

* Venta de mercadería elaborada de comercios minoristas.

* Venta a través de plataformas de comercio electrónico, telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal y bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso podrán abrir sus puertas al público.

* “Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.”

* Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen (con turno previo).

* Ópticas (con turno previo).

* Peritos y liquidadores de compañías aseguradoras.

* Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.

* Producción para la exportación y procesos industriales específicos (con autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo).

Los artículos 3 y 4 de la norma especifican que “cada jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones” para esas actividades y que las personas habilitadas “deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Covid-19”. Mientras que a aquellas que tengan turnos les bastará la constancia de esa atención programada. Tampoco necesitarán constancias quienes requieran atención por violencia de género.

Las actividades podrán desarrollarse en las provincias de La Pampa, Neuquén, Formosa, Santa Cruz, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Juan, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Chubut, Catamarca, Río Negro, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires, San Luis, Misiones y la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario