FALTA DE TRABAJO, DE OFICIO Y DE EDUCACIÓN
Un Sargento de la policía de Entre Ríos acaba de fusilar por la espalda a un pibe de 24 años en la ciudad de Gualeguaychú. El pibe en cuestión había robado una caja de herramientas. Se trató literalmente de una ejecución, el pibe estaba desarmado, sin embargo, un centenar de personas de esa localidad hicieron una marcha en defensa de ese policía asesino y con antecedentes de golpeador.
Esa marcha es lisa y llanamente un delito de incitación a la violencia a la que buena parte de la sociedad está mal acostumbrada y alentada por políticos como Pichetto y Mauricio Macri que alentó la teoría Chocobar. Mala costumbre que nos daña y a la que habría que ponerle coto.
La información puede servir para sensibilizar a aquellos que se niegan a entender que la injusticia no comienza con el delito contra la propiedad, sea robo, hurto o venta de drogas.
Observe sino estos datos oficiales y de un organismo dependiente del mismo gobierno nacional cuyos principales popes desconocen o mienten con el fin de acentuar el morbo social.
*El 82 % de los presos alojados en los 9 establecimientos carcelarios, no tiene trabajo o vive de changas
*El 85 % de ellos no terminaron la secundaria ; el 25 % no tiene la primaria y el 33 % primaria
*El 66 % carece de trabajo remunerado y el 60 % no participa de ningún programa educativo
*El 26 % no tiene ni oficio ni profesión
*El 50 % de los internos tienen entre 21 y 34 años, es decir la edad en la que otros pibes están estudiando o trabajando
Que creen que pueden hacer esos pibes que no trabajan, no estudian, carecen de oficio y, muy probablemente, al menos en una proporción importante, pertenezcan a familias desintegradas.
Manifestantes de Gualeguaychú en defensa del policía asesino de Ivan Perez. El cartel recuerda «los argentinos somos derechos y humanos» de tiempos de la dictadura (foto El Dia)
Bien, esta estadística a la que accedió DIARIOJUNIO nos muestra que, los delitos gravísimos no son los más extendidos : observe…
*Unos 730 (es decir el 30 %) están presos por delitos contra la propiedad (robo o tentativa)
*Otros 594 (casi el 25 %) están presos por infracción a la ley de estupefacientes (186) ; tenencia (29) ; comercialización 158) ; tráfico (68) y otros (153).
Por estos dos delitos que, se sabe, en tiempos de crisis económicas y sociales profundas como las que vivimos, se acrecientan, están presos un total de 1.324 personas que representan el 55 % de toda la población carcelaria. El total de presos en Entre Ríos es de 2.486
Por delitos gravísimos como homicidios dolosos y abuso sexual y/o violación, el total de presos alcanza la cifra de 782 personas.
Sería incompleta esta información si no dijéramos que en Entre Ríos de acuerdo a los últimos datos (2014) la población total es de 1.308.000 personas.
Debemos recordar entonces que, cuando utilicemos la palabra INSEGURIDAD, el dato que debemos tener presente si no queremos engañar a nuestros conciudadanos o asustar y meter miedo, es decir que el delito en esta provincia está protagonizado por el 0,2 % de quienes habitan este suelo y que, si como sociedad pusiéramos el acento en generar trabajo, facilitar el estudio y generar posibilidades para todos, ese escaso porcentaje se reduciría sustancialmente