martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cuánto cuesta mantener el auto por mes

El presupuesto del auto incluye el combustible. Según un estudio que realizó la consultora Focus Market, que consideró el tanque de 55 litros de un Volkswagen Gol, llenar el tanque con nafta súper aumentó un 39% en el último año. En enero de 2021 costaba $ 3.954, actualmente sale $ 5.445. Cabe destacar que el litro de la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires pasó de $ 71 a $ 99.

Volkswagen

En caso de tener un auto de diez años de antigüedad y 50 mil kilómetros recorridos, otros de los pagos mensuales -teniendo en cuenta los valores más bajos del mercado- tiene que ver con el pago de patente, cuyo costo aproximado es de $ 2.500, y de seguro, que sale alrededor de $ 5.000.

En la suma del total, también aparece el precio de cochera que ronda los $ 6.000, sumado al costo del lavadero cuyo valor se encuentra alrededor de $ 1.000. Y así el presupuesto asciende a $ 19.945.

Entre todos los precios, también hay que tener en cuenta las eventuales visitas al taller. Sean por mantenimiento o algún arreglo, los costos demandarán, al menos, $ 7.000. En total, el gasto supera los $ 26.945.

De todas formas, si el auto es tu medio de transporte diario, el costo mensual asciende a $ 43.280, si se calculan cuatro tanques de nafta al mes. Sumado a los peajes desde la zona norte de la Provincia de Buenos Aires a Capital Federal en hora pico, hay un gasto de $ 319 por día (ida y vuelta). Entonces, el gasto mensual treparía a $ 6.380.

Según la consultora Sigma Global, el aumento generalizado de precios de los costos en dólares inciden en la cifra final, considerando la compra de repuestos. En este contexto, mantener un auto propio en Argentina es tan costoso que pasó a ser el segundo país más caro, detrás de Turquía, según un informe de la plataforma británica Scrap Car Comparison.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario