El Gobierno anunció que las jubilaciones mínimas, la AUH y las asignaciones familiares tendrán un incremento del 13 % desde marzo, mientras que para el resto de las escalas el ajuste será de menor proporción.
El presidente Alberto Fernández encabezó la conferencia junto a los titulares de Anses, Alejadro Vanoli y de PAMI, Luana Volnovich.
Con este nuevo ajuste la jubilación mínima pasará así de $ 14.068 a $ 15.891,50. Y el resto de las escalas tendrán un incremento menos. Por ejemplo, quienes perciben en torno a los $ 20.000, el aumento será de 9,8%; de $ 25.000 de 8,3%; de $ 30.000 de 7,3% y $ 35.000 de 6,6%.
Según se informó oficialmente, el aumento del 13% está compuesto por una suma fija de $ 1.500 más un monto del 2,3% y, en ese sentido, el aumento equivalente a la jubilaciones más bajas será del 13%, pero para la más alta será de 3,75%.
El Gobierno que la suba acumulada de la jubilación mínima desde diciembre es del 18,8%, si se suman los bonos extraordinarios de 5.000 pesos de diciembre y enero y el incremento anunciado este viernes.
Con la última actualización, el 86,8% del total de los beneficios recibirán un aumento mayor al 11,56% de la fórmula de movilidad previa.
En conferencia de prensa, el presidente Alberto Fernández subrayó: «Vamos a seguir tratando de cumplir todas las obligaciones de nuestro país, pero no a costa de los que menos tienen».
«Los recursos existen para que vivan mejor», enfatizó el mandatario que, al destacar la puesta en marcha del programa de medicamentos, destacó: «Alguien que cobra la jubilación mínima, destinaba el 30 por ciento para sus medicamentos».
«Se debe tomar como un salario indirecto. Podrán destinarlo a lo que los jubilados necesiten», remarcó.
Junto al titular de ANSeS, Alejandro Vanoli, y del PAMI, Luana Volnovich, Fernández aseguró: «Vamos a seguir privilegiando a los que más necesitan y no a los especuladores».
Suba escolonada de las jubilaciones
La jubilación mínima pasará así de $ 14.068 a $ 15.891,50.
Para Jubilaciones en torno a los $ 20.000, el aumento será de 9,8%
Para haberes de $ 25.000 de 8,3%
De $ 30.000 de 7,3%
De $ 35.000 de 6,6%.