En el pedido se detalla que se envíe el número de unidades que se encuentran funcionando y cuantas se encuentran fuera de servicio por desperfectos mecánicos. Además el detalle de toda la flota municipal sobre los seguros contratados y las funciones que cumplen los vehículos y las áreas a las que se encuentran afectados. De la misma forma, requieren la misma información de los vehículos de terceros que prestan servicios a la municipalidad. Y también solicitan información sobre el presupuesto municipal para mantenimiento y renovación de la maquinaria.
“Hay máquinas que son propiedad de la municipalidad y hay obras que las realizan alquilando el servicio de la maquinaria. Contratan el servicio; lo tercerizan básicamente” señalo el edil. “Queremos saber cuál es el estado de la planta automotor”, agregó. “Queremos saber cuántas unidades están funcionando; cuales están fuera de servicio por cualquier desperfecto”, añadió
Hace algunos meses, los ediles recorrieron el Corralón Municipal fue antes de que comience la cuarentena el 20 de marzo pasado y la situación sanitaria no varió dado que la prioridad sigue siendo el cuidado de la salud de los concordienses. No obstante, la sensación que les dejó la recorrida fue que había maquinas en desuso y viendo que el tiempo va pasando, decidieron poner el tema sobre el tapete en la sesión de hoy.
En el corralón se encontraron con maquinaria -Dell´Ollio menciono retroexcavadoras-lejos de están en óptimo estado. “Yo me animo a decir a simple vista que no funcionan por el estado en el que están”, remarcó. Desde su punto de vista -aclarando que no es mecánico de profesión- se encuentran en esa situación por falta de mantenimiento como falta de cambio de aceite a cuestiones más severas. “No tienen los elementos ni los insumos para darles mantenimiento a esas maquinarias. Es evidente que con esas máquinas no pueden prestar el servicio de obras públicas por lo que tienen que contratar una maquina idónea, por lo que tendrían que estar pagando por el servicio”, dijo.