"El movimiento de mujeres y feminista toma el concepto del paro, como una forma de expresar el corte clasista de la protesta, no solo del trabajo remunerado, sino también de todas aquellas acciones que las mujeres llevamos adelante y que no son reconocidas. En ese sentido, desde la asamblea resolvimos realizar una jornada de presencia en la plaza y una marcha de cierre. Invitar a todas las mujeres, lesbianas, travestis y trans a participar de las actividades y aquella que no pueda, lo manifieste de alguna manera en su lugar de trabajo o casa"
La jornada contará con tres estaciones temáticas donde se invita a la reflexión colectiva, a partir de lo lúdico, con diferentes puntos que se vienen tratando desde el año pasado:
-Mujeres, trabajo remunerado y no reconocido;
-Mujeres y educación;
-Mujeres, relación con el cuerpo y políticas del cuerpo.
También habrá un espacio para la niñez con diferentes actividades y luego una intervención artística invitando a la reflexión del avance fascista.
A las 20, está prevista una marcha, con paradas en diferentes puntos de la ciudad, para hacer visible nuestros reclamos.
La convocatoria es realizada por la Asamblea participativa de Mujeres, Lesbianas, travestis y trans, que ya lleva más de un año conformada por compañeras de distintos espacios e independientes.
"Cuando las mujeres del mundo nos organizamos, la tierra tiembla”.
#NosotrasParamos #8M
Cronograma
17:30 hs Apertura e inicio de las Estaciones : Mujeres, trabajo remunerado y no reconocido – Mujeres y Educación y Mujeres, relación con su cuerpo y políticas del cuerpo.
19:00 hs Cierre de las Estaciones y comienzo de Intervención artística colectiva.
19:30 hs Lectura de Documento
20:00 hs Marcha