La escuela tiene un pozo de agua subterránea. “Se extrae el agua a través de una bomba. No es agua de red digamos. Se que en esa zona todos los vecinos tienen problemas de abastecimiento de agua”, expresó. Los docentes se enteraron por boca de comentarios efectuados por profesionales que revisaron el tanque de agua por los problemas de abastecimiento que hay problemas con las napas que “se están secando”. “En un futuro no muy lejano se va a agravar la situación y la escuela quedaría sin agua porque no tiene conexión a la red”, advirtió la docente.
Cuando el elemento vital escasea, el problema es grave porque a la escuela concurren 600 chicos en ambos turnos. “Se solucionó haciendo rifas y demás; comprando agua mineral y pidiéndoles a los chicos que lleven desde su casa botellitas con agua como para pasar la tarde”, expresó Esteche.
Más de una vez las clases se han postergado. “La semana pasada se suspendió un día y medio” dijo Silvia. En esos momentos, “la falta de higiene es total, con el calor y la cantidad de chicos agrava todo”. En cuanto al comedor escolar, sostuvo que el agua es “indispensable”.
A dos cuadras del establecimiento escolar los vecinos están conformando una cooperativa de agua con tanques propios como para ir previendo lo que va a suceder. “La gente se va a tener que asociar y pagar un monto especial”, expresó.
Esteche trabaja desde hace dos años en al escuela. “El año pasado también hubo problemas de abastecimiento”, indicó. “El riesgo está latente: se soluciona una cosa y se rompe otra. Esta todo muy en forma precaria”, expresó. Como ejemplo, citó el inconveniente suscitado en el bebedero del patio, al cual no descendía el agua. “Entonces se hizo una instalación por fuera bastante provisoria porque los caños que salen por dentro son muy viejos; estaban todos rotos. Es todo así: para pasar el día y mañana veremos”, precisó.