El emprendimiento comprende la instalación de un transformador de 150 MVA, con lo que la capacidad total de transformación llegará a 300 MVA, duplicándose de esta manera su capacidad actual. Próximamente se conectará una segunda línea de 500 kv para el nuevo transformador y la conexión de éste con las barras de 132 KV de la empresa provincial de energía (Enersa).
El vicepresidente de la delegación Argentina, Juan Carlos Chagas, destacó que todo el diseño y la fabricación de los tableros de mando, protección y medición para Colonia Elía, “fueron desarrollados por los ingenieros de Salto Grande, sin necesidad de recurrir a la adquisición de esta instrumentación en el mercado, con el consabido ahorro de recursos que ello significa”.
El plan de mejora del abastecimiento eléctrico a la provincia de Entre Ríos —a través de Colonia Elía— fue aprobado oportunamente por la Secretaría de Energía de la Nación, que simultáneamente garantizó los fondos necesarios para su construcción.
La subestación de Colonia Elía es una de las cuatro que conforman el Sistema de Transmisión del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande y es una de las más importantes en el abastecimiento del Mercado Eléctrico Argentino, por cuanto no sólo pasa más del 50 % de la energía de Salto Grande, la de Yacyretá y el intercambio con los Mercados Eléctricos de Brasil y Uruguay.
Según se anunció, en los próximos días, antes de su inauguración el gobernador Jorge Busti, las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, encabezadas por Daniel Camerón y la CTM, realizarán una inspección de las obras en marcha para su puesta en funcionamiento en el último bimestre del año.
Asimismo, se indicó que Salto Grande llevará adelante las tareas de conexión, puesta en servicio del conjunto de la instalación y su vinculación con el sistema de telemando. La operación permitirá que los equipos sean comandados a la distancia desde el centro de control ubicado en la central hidroeléctrica.
En los talleres de Salto Grande finaliza el trabajo de armado de los nuevos tableros que incorporan elementos de tecnología, producto de la experiencia adquirida durante 29 años en operación y mantenimiento de este tipo de instalaciones.
Al respecto, Chagas destacó “el alto nivel de excelencia alcanzado por los técnicos de Salto Grande, que tienen, para orgullo de la empresa, un ganado prestigio a nivel nacional e internacional, y son pretendidos permanentemente desde el sector privado”.