CTM advierte que con la llegada de La Niña, el río Uruguay podría registrar bajantes históricas

Durante el pasado mes de octubre se comenzó a estar bajo condiciones de La Niña, y se espera que las mismas se intensifiquen a lo largo del próximo trimestre del año. “En vista de este contexto, prevemos que los caudales y niveles del río Uruguay aguas abajo de Salto Grande, se ubiquen por debajo de los valores normales para lo que resta de la primavera e inicios de la temporada de verano, acercándose a los mínimos históricos” indicó Eduardo Zamanillo, Jefe del Área de Hidrología de Salto Grande.

Situación del Embalse y recomendaciones

Actualmente el nivel del embalse del lago de Salto Grande registra un nivel aproximado de 32,50 metros debido al descenso de los caudales de aporte del río Uruguay, y se considera altamente probable que continúe disminuyendo en los próximos días.

Así mismo, los pronósticos climáticos y meteorológicos no prevén cambios importantes, como tampoco la ocurrencia de precipitaciones significativas para los días venideros.

Dado este contexto la Comisión Técnica Mixta recomienda:

Para embarcaciones y navegación deportiva, evitar navegar en proximidad a bancos de arena o zonas con rocas, palos o troncos a la vista o a flor de aguas;

Para las tomas de agua en las márgenes del lago y afluentes cercanos, aprovechar la bajante para profundizar los canales de aducción a las estructuras de toma. A los usuarios que en bajantes anteriores hayan movido la posición de las bombas, se les recomienda tomar los recaudos necesarios para evitar inconvenientes en el suministro sea este para riego o agua potable.

Cabe destacar que, para acceder a mayor información sobre la evolución de la situación, se puede acceder a la aplicación móvil de «Salto Grande” o al parte diario hidrológico en la web de Salto Grande: www.saltogrande.org  en la sección Datos Hidrológicos, comunicado diario.

El fenómeno de la Niña

Durante el pasado mes de octubre se comenzó a estar bajo condiciones de La Niña, y se espera que a lo largo del próximo trimestre del año dichas condiciones se intensifiquen, según lo que indican los pronósticos de la Temperatura de la Superficie del Mar en el Pacífico Ecuatorial.

Estudios destacan que lo largo de la primavera e inicio del verano en la región sudeste de Sudamérica hay mayor probabilidad de precipitaciones por debajo de lo normal, esto en gran parte indica la presencia de un forzante climático, que condiciona a un sesgo negativo en las precipitaciones a lo largo del próximo trimestre (Noviembre-Diciembre 2020 y Enero 2021).

Un análisis estadístico realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino indica que, durante años Niña, las anomalías de las precipitaciones en la región mencionada son negativas durante dicho trimestre.

Las salidas cuantitativas de los modelos climáticos indican que las precipitaciones en la cuenca del río Uruguay durante el próximo trimestre se ubicarán en un rango inferior a lo normal respecto a sus valores históricos.

En función de esta situación que atraviesa a la región, los caudales y los niveles del río Uruguay aguas abajo de Salto Grande estarán por debajo de los valores normales para la primavera y comienzos del verano, aproximándose a los mínimos históricos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies