miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CTERA Y AGMER exigen la convocatoria a paritaria nacional docente

El dirigente sindical recordó que en el 2016 el gobierno de Cambiemos respetó la ley del financiamiento educativo y la paritaria nacional docente, en el 2017 ya no se los convocó y en el 2018, directamente se la elimino a través de un decreto de necesidad  y urgencia. “Esto hace que se elimine una instancia sustancial para los trabajadores, que permitía enfrentar las negociaciones provinciales en mejores condiciones al elevar el mínimo de un docente que recién se inicia y permitía además cierta igualdad en todas las provincias de Argentina”, remarcó Niz.

 En tanto, el comunicado oficial de CTERA y Agmer detalla que en los últimos dos años el Gobierno Nacional “le ha negado” a los docentes del país, y sus organizaciones sindicales, este derecho fundamental de los trabajadores. “Esta negativa se tradujo en un aumento de la conflictividad en las provincias y una creciente desigualdad salarial, mientras se recorta el presupuesto educativo y se vacían o eliminan programas socioeducativos”, afirma.

“Por tanto, exigimos una vez más que el Gobierno Nacional cumpla con la ley y convoque a paritaria salarial, asumiendo su responsabilidad indelegable de garantizar  el financiamiento de la educación pública”.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario