viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CTERA informa que la Ley de Solidaridad Social no afectará las jubilaciones docentes

En una jornada caliente respecto al tratamiento de la Ley de Solidaridad y Reactivación económica en el Congreso, el Frente de Todos excluyó a los docentes de todos los niveles (primaria, media y terciarios), docentes universitarios, investigadores y científicos de los regímenes especiales alcanzados por la suspensión de movilidad jubilatoria prevista en el extenso proyecto.

Hay que recordar que ayer la CTERA había manifestado su “preocupación” por los artículos 51 y 52 del proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que suspenden la fórmula de actualización jubilatoria y el régimen especial del 82 por ciento móvil para los docentes, e iba a exigir su modificación antes de la votación la Cámara Baja.

La junta directiva de la confederación —integrada por Sonia Alesso, Roberto Baradel y Eduardo López— había recordado que los docentes “han sido fuertemente perjudicados por el ataque al sistema previsional de la administración anterior” y detallaron que de los 150 mil docentes jubilados, solo el 2 por ciento accedería al bono de 5 mil pesos contemplado por el Gobierno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario