lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ctera exigió juicio a los responsables materiales e intelectuales de la muerte de Santiago Maldonado

Con la firma de Sonia Alesso y Roberto Baradel, el texto destaca que “los maestros y profesores fuimos castigados duramente por el gobierno nacional y por los medios hegemónicos ante la  campaña llevada adelante donde preguntábamos ¿Dónde está Santiago Maldonado?”. De hecho, cuando los maestros quisieron llevar el caso a las aulas, en las primeras semanas desde la desaparición, recibieron duras críticas del gobierno e incluso promovió la delación contra los docentes.

En ese sentido, recordaron que “el gobierno de Mauricio Macri  llegó hasta un extremo de pedir que se denuncie a los docentes que, en las escuelas llevamos adelante la campaña para exigir que se investigue este grave hecho de violación a los derechos humanos”.

También señalaron que aquellos que “negaron la presencia de Santiago en el momento en que la Gendarmería reprimía son los mismos que quisieron acallar a los maestros y profesores de todo el país”; y enfatizaron que hubo movilizaciones desde el gremio por el esclarecimiento del caso.

“No queremos resignarnos a vivir en un país donde un joven puede desaparecer, hemos sufrido y hemos luchado por la defensa de la democracia y de los derechos humanos”, cierra el texto, que señala que tanto Maldonado como el asesinado docente Carlos Fuentealba están “presentes en todas las escuelas argentinas”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario