miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CTA Entre Ríos convoca a una ‘movilización popular’ contra los tarifazos y despidos

La delegada gremial remarcó la incertidumbre que existe aun respecto a cómo esta cuestión del financiamiento nacional repercute en los ciudadano, ya que no existe definiciones certeras todavía sobre si el aumento  va a ser trasladado directamente a los usuarios o si la provincia se va a comprometer a seguir subsidiando a la empresa de luz. “La realidad es que de una forma u otra se le va a sacar plata a los trabajadores porque el dinero con el que se subsidiaría la provincia, en caso de que lo haga, de todas maneras será el que faltara después en los salarios de docentes, salud, etc”, advirtió.

Sobre lo resuelto en el encuentro, Chapitel adelantó que el detalle de plan de lucha se dará a conocer este jueves, a las 10:30, en una conferencia de prensa a realizarse en Alameda 439, donde resaltarán dos cuestiones: los tarifazos y los despidos en la provincia. “Nosotros tenemos un promedio de 10 o 12 despidos semanales en la región y son familias enteras que quedan en la calle, por lo que el tema de los impuestos termina siendo hasta secundario en relevancia ya que si no hay trabajo, directamente no hay plata para nada”, remarcó.  “En ese encuentro vamos a dar inicio a este plan nacional de alerta y movilización en donde la idea es que cada ciudadano se manifieste de la manera que pueda, ya que es preferible empezar por reuniones en plazas, encuentros y radios abiertas para gestar así algo mucho más grande y a nivel nacional”, concluyó

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario