Según datos del escrutinio subidos a la página oficial de la central, anoche el titular de ATE, Micheli, sumaba 77.969 votos contra 64.844 de Yasky, con las cifras finales de diez provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera Micheli estiraba su diferencia a 16,8 puntos porcentuales, si bien restaban difundir las cifras de once provincias.
Fuentes de la central señalaron la expectativa de que finalmente la junta electoral devele los resultados finales para mañana.
En medio de la incertidumbre sobre cuándo asumirá finalmente la nueva conducción, hoy vence el mandato de Yasky al frente de la central, por lo que ambas listas tienen previsto acordar una prórroga para que la CTA no quede en situación de “acefalía”.
El escrutinio continuaba muy lento a seis días de haberse realizado las elecciones, lo que volvió a generar las críticas de Yasky, quien puso en conocimiento al comité arbitral respecto de “la demora injustificada en el escrutinio de los votos”.
Además, junto a los apoderados de la Lista 10, presentó ante la Justicia Nacional Electoral la impugnación de los comicios de la central en Mendoza y Tucumán y en mesas de otras cinco provincias, debido a presuntas irregularidades.
“La manipulación de datos, la adulteración de padrones, los hechos de violencia constatados por fiscales, delegados electorales y medios de comunicación, el vandalismo sobre las urnas y la modificación de autoridades, son algunos de los motivos que justifican la presentación”, denunciaron cerca de Yasky, consigna BAE.
Datos. El dirigente docente había advertido días atrás que iba a impugnar los comicios en las provincias de Mendoza y Tucumán, pero finalmente agregó la anulación de los comicios en urnas de Misiones, Córdoba, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero.
En tanto, desde la Lista 1 de Micheli se presentó una impugnación sobre unas cuarenta mesas de la provincia de Santa Fe.
Tras difundir los datos finales, se espera que la Junta acepte parcialmente los pedidos de impugnación (podría acceder a repetir las elecciones en algunas mesas de Mendoza, pero no en toda la provincia), Yasky apelaría al comité arbitral, que se creó antes de los comicios en acuerdo de ambas listas.
Según las cifras cargadas hasta anoche, Micheli se imponía en Chubut, Jujuy, Córdoba, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma, mientras que el actual secretario general de la central lograba lo propio en Río Negro, Formosa, Buenos Aires y Santa Fe.