El titular de la corriente señaló en una conferencia de prensa que con «la decisión del Tribunal Autónomo Arbitral, máxima y última instancia resolutiva electoral, el escrutinio definitivo realizado por la Junta Electoral (que había dado ganador a Pablo Micheli) ha quedado sin efecto y, por lo tanto, deberá convocarse a nuevos comicios en diez provincias».
Se declaró la nulidad absoluta de las elecciones desarrolladas en Mendoza, Tucumán y Misiones, y se convocará a nuevos comicios en todo el todo el territorio de esas provincias. Lo mismo se hará en el distrito bonaerense de Esteban Echeverría-Ezeiza, donde la elección fue suspendida, y en las mesas impugnadas en San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Santa Fe y Córdoba.
La Junta Electoral había difundido hace 20 días el escrutinio oficial, que otorgó 18.249 votos a favor de la lista de Pablo Micheli número 1 «Germán Abdala», aunque ello tuvo carácter de provisorio a partir de las impugnaciones resueltas esta semana.
En su resolución, el Comité Arbitral consideró que «se produjeron irregularidades de gravedad que, de alguna forma, atentan contra la transparencia del acto comicial en esos distritos», aunque explicó que «cada uno tuvo un problema diferente».
Por ejemplo, en el caso de Mendoza, entre otras cosas, «se ha constatado un número elevado de urnas mellizas, que son herramientas clásicas de fraude electoral», señaló el cuerpo.
En Tucumán, en tanto, el Tribunal comprobó que los integrantes de la Delegación Electoral local (a cargo del control de la elección en la provincia) eran paralelemante candidatos de «una de las listas intervinientes en la elección».
«Es importante en este momento tan difícil señalar nuevamente que estamos en contra del sindicalismo de la violencia y del fraude», señaló Yasky.
Por último, el dirigente aseveró que la «sentencia judicial del Comité Arbitral es irrevocable» y reseñó que, según lo convenido y firmado oportunamente, «es vinculante».